EJE V
Educación, Innovación y Transparencia
Silvia Nakoura Gonzáles
Arquitecta Urbanista y coordinadora de la Estrategia Canaria de Reto Demográfico de Gesplan
Silvia Nakoura González es arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, donde desarrolló su proyecto final de carrera sobre una propuesta de intervención urbanística en la periferia de Turín (Italia). Su formación académica se ha enriquecido con estudios de doctorado en Restauración, Rehabilitación Arquitectónica e Investigación, así como con una Maestría Universitaria en Derecho Urbanístico en Canarias, en la que obtuvo una calificación de sobresaliente por su trabajo de investigación comparativa entre los sistemas de planeamiento de los archipiélagos de Canarias y Cabo Verde.
A lo largo de su trayectoria ha complementado su formación con múltiples cursos especializados en ordenación territorial, legislación urbanística, sostenibilidad, herramientas de análisis geoespacial (ArcGIS) y gestión de datos. Domina varios idiomas, entre ellos inglés, italiano y portugués, y posee sólidos conocimientos en herramientas informáticas de diseño, análisis técnico y edición gráfica. Su perfil combina una sólida base técnica con una destacada sensibilidad hacia el análisis territorial y el reto demográfico.
Trayectoria Profesional
Desde el año 2006, Silvia Nakoura González desempeña el cargo de arquitecta responsable de proyectos en la Dirección de Planificación Territorial y Reto Demográfico de la empresa pública GESPLAN, donde actualmente ejerce también como Coordinadora Técnica de dicha dirección. Su trabajo se ha centrado en la coordinación, diseño y gestión de proyectos de planificación territorial, urbanismo sostenible y estrategias demográficas a nivel regional e internacional.
Entre sus responsabilidades más destacadas se encuentran la coordinación técnica de la Estrategia Canaria de Reto Demográfico y Cohesión Territorial y su correspondiente plan de acción, así como la dirección de la Oficina Virtual de Apoyo a los Municipios Reto Demográfico y del Observatorio Canario de Reto Demográfico. También lidera el Programa de Apoyo a Oficinas Técnicas de los municipios de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.
En el ámbito internacional, ha participado en la redacción de planes de ordenación territorial y urbanismo en Cabo Verde, incluyendo los Planes de Ordenación Turística (POT), Esquemas Regionales de Ordenación Territorial (EROT) y el Plan Estratégico de la ciudad de Praia.
En Canarias, ha intervenido en la elaboración de diversos Planes Generales de Ordenación de municipios como San Bartolomé de Tirajana, Mogán, Arrecife, Firgas, La Aldea de San Nicolás y Teror, adaptándolos a la normativa vigente. También ha participado en el desarrollo de planes territoriales especiales, planes de modernización turística, y planes de ordenación y gestión de espacios naturales protegidos como el Parque Rural del Nublo y el Parque Natural de Corralejo. Anteriormente, entre 2003 y 2006, trabajó como arquitecta autónoma y colaboradora en estudios de arquitectura, participando en el desarrollo de proyectos básicos y de ejecución.