I Congreso de Reto Demográfico de Canarias

info@retodemograficogobcan.org

EJE II

Cohesión Territorial

María Fernández Pérez

Directora General de Transporte y Movilidad del Gobierno de Canarias

María Fernández Pérez es licenciada en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y cuenta con una maestría especializada en Derecho Concursal, así como en materia de consumidores y usuarios, cursada en la Escuela de Prácticas Jurídicas de Las Palmas. Su formación jurídica se ha complementado con una amplia trayectoria en la gestión pública y en el ámbito legislativo, desarrollando un perfil técnico y político vinculado principalmente a las áreas de movilidad, transporte, cultura y asesoramiento institucional.

Actualmente, ocupa el cargo de Directora General de Transportes y Movilidad en la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, desde donde impulsa políticas públicas para una movilidad más eficiente, sostenible e integrada en el Archipiélago.

Trayectoria Profesional

La trayectoria profesional de María Fernández Pérez combina experiencia parlamentaria, responsabilidad directiva en administraciones públicas y ejercicio jurídico. Entre julio de 2022 y julio de 2023 fue diputada en la XIV Legislatura del Congreso de los Diputados, donde desempeñó la labor de portavoz en la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Desde ese cargo, participó activamente en debates y propuestas legislativas relacionadas con los retos de la movilidad en España.

Anteriormente, entre enero y diciembre de 2021, fue directora general de la Gerencia de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, cargo desde el que promovió diversas iniciativas para el fortalecimiento del tejido cultural y deportivo municipal. Entre 2017 y 2019 ejerció como asesora del Gabinete de Vicepresidencia del Gobierno de Canarias, colaborando en tareas de coordinación institucional y estrategia política.

En el ámbito jurídico, cuenta con experiencia como abogada procesalista en firmas privadas como Lamarabogados y López Mendoza Abogados, donde trabajó en distintas ramas del derecho, incluyendo procedimientos civiles y mercantiles. También desarrolló tareas de análisis legal y apoyo técnico durante su etapa como becaria en el departamento jurídico de PricewaterhouseCoopers Legal.

Su perfil combina una sólida base jurídica con un enfoque multidisciplinar, orientado a la mejora de las políticas públicas desde una perspectiva técnica y social.