I Congreso de Reto Demográfico de Canarias

info@retodemograficogobcan.org

EJE II

Cohesión Territorial

Jaime Hernández Abad Amaral

Coordinador Dinamización Rural IRLab – Gobierno de Canarias

Nacido en Santa Cruz de Tenerife, Jaime Hernández-Abad Amaral es un profesional canario con una formación académica centrada en la gestión, la comunicación y la organización. Es Graduado en Protocolo y Organización de Eventos, formación que le ha permitido especializarse en el diseño y coordinación de actos institucionales,
culturales y sociales. Además, cuenta con un Máster en Administración y Dirección de Empresas, lo que ha complementado su perfil con herramientas estratégicas para la gestión organizacional y el liderazgo de equipos multidisciplinares.

Desde sus inicios, ha mostrado un fuerte compromiso con el desarrollo territorial y la cohesión social, enfocando su trabajo en iniciativas que promueven la participación ciudadana, la sostenibilidad y la revitalización de entornos rurales. Su trayectoria está marcada por una combinación de habilidades técnicas, sensibilidad institucional y una clara vocación de servicio público.

Trayectoria Profesional

En el ámbito profesional, Jaime Hernández-Abad Amaral ha centrado su carrera en el sector público, trabajando en áreas vinculadas a la dinamización territorial, la gestión de proyectos y las relaciones institucionales. Actualmente, forma parte del equipo de Islas Responsables Lab, una iniciativa del Gobierno de Canarias orientada a impulsar proyectos innovadores con impacto social y territorial. En este contexto, coordina lalínea de Dinamización Rural, liderando el proyecto Dinamiza Rural, una iniciativaestratégica de Presidencia del Gobierno de Canarias, ejecutada a través de GMR Canarias y orientada a municipios de menos de 10.000 habitantes del archipiélago.

Además, ejerce como técnico en GESTUR Canarias S.A., empresa pública desde la cual apoya diversas acciones relacionadas con el desarrollo local, l  territorialy la revitaliza ganización de eventos y la gestión institucional ha sido clave para fortalecer procesos de cooperación entre administraciones y actores locales, contribuyendo activamente al equilibrio territorial y al desarrollo sostenible de las zonas rurales de
Canarias.