EJE III
Medio Ambiente y Sostenibilidad
Eduardo Miguel Mesa Hernández
Inspector General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias
Eduardo Miguel Mesa Hernández es doctor en Historia por la Universidad de La Laguna (ULL), con especialidad en Prehistoria y Arqueología. Su tesis doctoral, “Entre lapas y burgados. Los guanches y el aprovechamiento de los recursos marisqueros”, obtuvo la calificación de Sobresaliente Cum Laude y fue reconocida con el Premio Agustín de Betancourt 2017, otorgado por la Fundación CajaCanarias. La obra fue publicada en 2018.
Su formación y trayectoria investigadora se han centrado en el estudio del pasado indígena de Canarias, con especial atención al uso de los recursos naturales y el territorio. Forma parte del Grupo de Investigación PAST (Prehistoria y Arqueología del Espacio y el Tiempo) de la ULL, desde el cual colabora en proyectos nacionales e internacionales.
Combina su perfil investigador con una clara vocación divulgativa y educativa, participando en iniciativas que promueven la sostenibilidad y el patrimonio como herramientas de transformación social.
Trayectoria Profesional
Funcionario de carrera desde 2010 en el cuerpo docente de Geografía e Historia del Gobierno de Canarias, Eduardo Mesa ha desarrollado gran parte de su labor en el ámbito de la educación patrimonial. Entre 2016 y 2018, impulsó y coordinó el programa EnSeñas en centros educativos del archipiélago. A partir de 2019, el programa pasó a denominarse EnSeñas Patrimonio y se integró en la Dirección General de Patrimonio Cultural, ampliando su alcance a toda la ciudadanía con un enfoque comunitario.
Desde 2016, trabaja como técnico en la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural, donde ha coordinado EnSeñas Patrimonio y participado en la elaboración del Plan Nacional de Educación Patrimonial (PNEP), impulsado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de España.
Actualmente, compagina la coordinación de EnSeñas Patrimonio con su labor como Coordinador de la Inspección General de Patrimonio Cultural en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, desarrollando acciones vinculadas a la gestión, protección y educación del patrimonio cultural en Canarias.