Eva Dolores Padrón Sánchez
EJE V Educación, Innovación y Transparencia Arquitecta y urbanista se ha especializado en planificación estratégica, territorial, urbanística y ambiental En la actualidad desempeña su labor
EJE V Educación, Innovación y Transparencia Arquitecta y urbanista se ha especializado en planificación estratégica, territorial, urbanística y ambiental En la actualidad desempeña su labor
EJE III Medio Ambiente y Sostenibilidad Viceconsejera de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Energía Julieta Schallenberg Rodríguez es Doctora e Ingeniera Industrial,
EJE II Cohesión Territorial Coordinador Dinamización Rural IRLab – Gobierno de Canarias Nacido en Santa Cruz de Tenerife, Jaime Hernández-Abad Amaral es un profesional canario
EJE III Medio Ambiente y Sostenibilidad Inspector General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias Eduardo Miguel Mesa Hernández es doctor en Historia por la
EJE II Cohesión Territorial Ingeniero de Montes y miembro del Estudio de Ingienería GMI de El Hierro Jesús Barranco Reyes nació en Tenerife en 1976
EJE V Educación, Innovación y Transparencia Trabajador Social, Técnico del proyecto Rural Domus Rodrigo Palacios Urquijo es trabajador social con una sólida formación especializada en
EJE II Cohesión Territorial Directora General de Transporte y Movilidad del Gobierno de Canarias María Fernández Pérez es licenciada en Derecho por la Universidad de
EJE II Cohesión Territorial Técnica en Proyectos Europeos. Federación Canaria De Municipios (FECAM) Sarai Cruz Ravelo es licenciada en Sociología y cuenta con formación de
EJE II Cohesión Territorial Director Territorial de Canarias de Provivienda Fernando Rodríguez García cuenta con más de 25 años de experiencia en la Asociación Provivienda,
EJE II Cohesión Territorial Consejera Insular del Área de Movilidad del Cabildo de Tenerife María Eulalia García Silva, nacida en Las Palmas de Gran Canaria,
EJE V Educación, Innovación y Transparencia Sociólogo y profesor en el Departamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social de la Universidad de Las Palmas de
EJE II Cohesión Territorial Coordinadora Islas Responsables – Gobierno de Canarias Ingeniera industrial, especializada en el impulso de la sostenibilidad en sus tres dimensiones: económica,
EJE IV El Papel del Turismo Abogada y emprendedora Abogada de formación y emprendedora de vocación, María Dolores Rodríguez de Azero Tabares ha dedicado su
EJE I Dinámicas Demográficas Director del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC. Investigador Científico en el Departamento de Población Diego Ramiro Fariñas es
EJE V Educación, Innovación y Transparencia Arquitecta Urbanista y coordinadora de la Estrategia Canaria de Reto Demográfico de Gesplan Silvia Nakoura González es arquitecta por
EJE II Cohesión Territorial Catedrático de Derecho Administrativo y Director del Master en Derecho Urbanístico de la Universidad de La Laguna Francisco José Villar Rojas
Ponencia Inagural Escritor y Periodista Sergio del Molino (Madrid, 1979) Su obra se sitúa en la confluencia entre la literatura y el ensayo, con una
EJE IV El Papel del Turismo Catedrático de Geografía Humana en la Universidad de La Laguna (ULL). Coordinador del Grupo de Investigación ReinvenTUR. Observatorio de
EJE IV El Papel del Turismo Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de La Laguna y Doctor en Economía por la Universidad
EJE I Dinámicas Demográficas Viceconsejeo de Juventud y Reto Demográfico del País Vasco y Trabajador Social Originario de la región del País Vasco y se
EJE II Cohesión Territorial Directora y Gestora de la «Jaira de Ana» Graduada en Trabajo Social y Máster en Intervención Social en las Sociedades del
EJE III Medio Ambiente y Sostenibilidad Catedrático en el Departamento de Economía aplicada y Métodos cuantitativos de La Universidad de La Laguna Licenciado en Ciencias
EJE III Medio Ambiente y Sostenibilidad Profesor de Ecología de la Universidad de La Laguna Nació en Madrid en 1953 y reside en La Laguna
EJE II Cohesión Territorial Doctor Europeo en Geografía e Historia por la Universidad de Santiago de Compostela Obtuvo los Premios Extraordinarios tanto de Licenciatura como
EJE I Dinámicas Demográficas Graduado en Sociología por la Universidad Pablo de Olavide (UPO) Graduado en Sociología por la Universidad Pablo de Olavide (UPO), donde