EJE II
Cohesión Territorial
Doctor Europeo en Geografía e Historia por la Universidad de Santiago de Compostela
Obtuvo los Premios Extraordinarios tanto de Licenciatura como de Doctorado. Actualmente es Catedrático de Geografía Humana en dicha universidad y Académico Visitante Fulbright en la Universidad de California-Berkeley. Su labor investigadora se ha centrado en el análisis demográfico, así como en la interacción entre el análisis espacial de datos y el comportamiento humano.
Trayectoria Profesional
Fue director del Máster en Sociedad de la Información y el Conocimiento (2008-2013) y coordinador del Máster en Planificación y Gestión del Desarrollo Territorial de la Universidad de Santiago de Compostela (2014-2017). Ha sido profesor invitado en la Universidad de California-Berkeley, la Universidad de Keele- Reino Unido y la ISM- (International School of Management) en Dortmund-Alemania. En el curso académico 1994-1995 fue profesor de Planificación y Desarrollo Regional en la Universidad de Guadalajara-México, y entre 1991 y 1994 fue investigador doctoral en el Departamento de Geografía del University College Cork-Irlanda.
Tambien ha trabajado como investigador principal de 20 proyectos de investigación financiados, entre otros, por el Plan Nacional de I+D+i de España, Cooperación al Desarrollo en Perú o Plan Galego de I+D+i, centrados en el análisis de la interacción de las TIC con la sociedad y el territorio, así como investigador líder en 2 proyectos de la Unión Europea para el desarrollo de un Campus Virtual Universitario entre seis universidades públicas y 2 proyectos Proder E-Inclusión en municipios piloto. En el marco de estos proyectos, ha coordinado la transferencia de resultados a instituciones públicas y privadas como la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, la Universidad de Guadalajara-México o la Fundación CEER Galicia-Norte de Portugal, así como la creación de empresas “spin off” como Granxafamiliar.com, ganadora del Premio Alimentario de España del Ministerio de Agricultura 2011 a la innovación en la comercialización de productos agrícolas, la Asociación para el Desarrollo de la Agricultura Familiar ADAF o Tecendo Redes SLNE. Es conferenciante invitado frecuente para temas de tecnología, demografía, urbanismo y desarrollo territorial como: la Universidad Autónoma de Madrid, la Diputación de Lugo, la Universidad de Oviedo, diversas Asociaciones Empresariales, el Congreso Ibérico de Sistemas y Comunicaciones Technologies, el Foro Mundial de Ecoturismo, etc.