Comité Científico
José León García Rodríguez
Profesor emérito de la ULL del departamento de Geografía e Historia
José-León García Rodríguez es profesor emérito de Geografía Humana en la Universidad de La Laguna desde 2024, y profesor acreditado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) para el acceso al cuerpo de catedráticos de universidad. Su vinculación con la docencia superior comenzó en el curso 1978-1979 y se ha mantenido de forma ininterrumpida durante 47 años, siempre con dedicación a tiempo completo. Su trayectoria académica ha estado estrechamente ligada al análisis territorial, la geografía de la población y el desarrollo rural, con especial atención a la realidad canaria.
A lo largo de estas décadas, ha sido una figura clave en la consolidación de los estudios geográficos en Canarias, formando a varias generaciones de estudiantes y participando activamente en la vida institucional universitaria. Ha recibido distintos reconocimientos autonómicos por su labor docente, investigadora y de servicio público, y ha representado a la Universidad de La Laguna en diversos foros científicos nacionales e internacionales.
Trayectoria Profesional
En el plano docente, ha impartido más de 30 asignaturas en licenciaturas, grados, másteres y programas de doctorado, abarcando disciplinas como Geografía de la Población, Geografía Rural, Desarrollo Territorial, Técnicas de Cuantificación y Ordenación del Territorio. Su actividad ha estado vinculada a diversas facultades, como Filosofía y Letras, Humanidades, Ciencias Económicas y Sociales, y Ciencias, lo que le ha permitido desarrollar un perfil académico multidisciplinar. También ha colaborado en programas de formación doctoral en universidades hispanoamericanas, contribuyendo a la capacitación del profesorado en países de América Latina.
En el ámbito de la investigación, sus líneas de trabajo han girado en torno a seis grandes ejes: la gestión de recursos hídricos en zonas áridas, la cartografía temática insular, la caracterización de los espacios rurales, la configuración del modelo demográfico canario, el estudio del desarrollo territorial en África —con especial atención a Angola— y la tipología del paisaje agrario y patrimonial en el Archipiélago. Es autor de una quincena de libros y de cerca de 80 publicaciones científicas, incluyendo artículos en revistas indexadas y capítulos de libro.